La importancia de las cuestiones económicas y financieras en la sociedad actual está fuera de toda duda. El bienestar social es un concepto amplio y multidimensional. Sería absurdo pretender reducirlo a su componente económico, pero no menos aspirar a alcanzarlo prescindiendo de éste. A su vez, la crisis financiera internacional iniciada en 2007 ha puesto de manifiesto la importancia crucial del sistema financiero para el normal desenvolvimiento de la actividad económica. En fin, la trascendencia de tales cuestiones para los ciudadanos no ha hecho más que acrecentarse a raíz del desencadenamiento de la Gran Recesión y la percepción de sus dañinas consecuencias. En la sociedad del conocimiento, los conceptos económicos y financieros han impregnado de forma irrefrenable nuestro devenir cotidiano.
Acotar el inmenso abanico de interrogantes que se acumulan en la agenda informativa de las familias es una auténtica quimera; mucho más, intentar darles una respuesta definitiva. Partiendo de esta constatación, la presente obra trata de aportar algunos elementos que puedan servir de ayuda o de mera referencia para la reflexión o el análisis de aspectos sumamente relevantes para la conformación de la opinión pública y la valoración de las decisiones colectivas.
Con tal propósito se plantean un centenar de preguntas organizadas con arreglo a diez ámbitos temáticos, que van desde el examen de las consecuencias de la crisis económica y financiera hasta la percepción social de los problemas suscitados, pasando, entre otros asuntos, por la situación del proyecto económico europeo, la configuración del sistema bancario, las distintas vertientes del sistema financiero y el papel del sector público. Para cada una de las cuestiones se ofrecen argumentos o puntos de vista con la intención de abrir perspectivas para su consideración, sin pretender cerrar ningún debate.
El contenido de esta obra se inscribe en el terreno de la educación financiera en sentido amplio, en el que el autor, José M. Domínguez Martínez, Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga, lleva desde hace años promoviendo una serie de iniciativas en su condición de responsable del proyecto Edufinet.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.