José Vicente Niclós, un novelista novel valenciano, ha dedicado su vida al conocimiento de las culturas medievales en España, judaísmo, islam y cristianismo. Profesor de hebreo en la École Biblique et Archéologique francesa de Jerusalén y de español en la Universidad Hebrea, autor de libros sobre la España medieval, Tres culturas, tres religiones. Convivencia y diálogo entre judios cristianos y musulmanes en la península ibérica, ha sido profesor en la universidad de Tarragona sobre las culturas judía e islámica. En relato breve ha conseguido 8 Premio en categoría general del XXV Certamen Literario de la AAVV El Vedat (Torrent) por el cuento “El titular de la calle Albufera”. Actualmente trabaja en proyectos de Turismo Cultural y estudia Historia del Arte en el centro de la Uned Valencia-Alzira.
La novela costumbrista consta de tres partes :
La primera trascurre en la Valencia del final del siglo XVIII en el escenario de las fábricas de seda valencianas y sus conflictos a la que desembarca un joven italiano Domenico y toma contacto con la familia Tamarit de empresarios de la seda. En la ciudad se despierta su vocacion artista y conoce a la bella Eleonora
En la segunda el telón de fondo es la Xàbia de la época, donde Domenico despierta su vocación de preceptor de Eleonora, de la que se enamora y de la mano de la cual conoce la región y adorna el paisaje de esculturas caprichosas en medio de la naturaleza.
La tercera parte nos traslada a Nueva York donde traba contacto a con Rafel Guastavinos un arquitecto valenciano que revolucionará el estilo arquitectónico de la capital de los rascacielos. El autor conjuga con habilidad ficción y realidad, y el tiempo pasado de la novela histórica con el presente de los diarios y de la aceleración de la acción.