Cosacos de Francisco Chica.
Nació en Pegalajar, donde su familia promovió la construcción de su Plaza de Toros, al lado – nacimiento y plaza – de la Charca símbolo del pueblo y naumaquia de la tauromaquia. ; él es taurófilo y la tarde que le llevan a los toros constituye un universo que posteriormente incorpora al suyo personal (charca, espada, pez y sol), en este caso para deleite de quien lea esta obra suya.
Y media para dejar el libro en suerte, a modo de impresión resumo:
Secreto fulgor en cierne, oscuridad honda reverso.
Manuel Márquez Martínez
La poesía de Cosacos editado por El toro celeste.
Biografía de Francisco Chica.
Catedrático de Instituto, Doctor en Filología Hispánica, profesor de la Universidad de Málaga y de la UNED, ha sido investigador visitante en El Colegio de México y en la actualidad es Miembro del Proyecto de Investigación Epístola que dirige José Carlos Mainer. Ha publicado ensayos sobre el 27 y el exilio español, Gerardo Diego, María Zambrano, Moreno Villa, Prados, Cernuda, Altolaguirre, y libros como El poeta lector. La biblioteca de Emilio Prados (1999) y Arcadia en llamas. República y guerra civil en Málaga, 1931-1937 (2012).
Cofundador de la revista Puertaoscura y de la colección Newman/Poesía, es autor de libros de poesía y prosa poética, Transeúnte. Poemas romanos, Diario de Kom-Ombo. Es Vocal del Ateneo de Málaga.
Cosacos de Francisco Chica.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.