Contra inhumanidad / Combates por lo humano
Los textos aquí reunidos militan contra cualquier clase de inhumanidad. Dicho en positivo, en una redundancia no superflua, están escritos a favor de lo humano en el ser humano:
De lo humanitario, más bien, pues se mueven todos en un umbral de mínimos. Son escritos morales, no de ciencia, exhortativos cuando menos, combativos casi siempre; en límite extremo, en colmo, tocan con imperativos y prohibiciones —no matarás ni violarás, no darás malos tratos—, que a la postre se resumen en: “sé humanitario, no me seas inhumano”.
Son beligerantes, por tanto, también contra la desmoralización en todas las acepciones de lo “moral”: contra la inmoralidad y contra el descorazonamiento.
Inéditos algunos de ellos, escritos a lo largo de casi cuarenta años, lleva cada uno su fecha de publicación o redacción. Esa fecha permite encuadrarlos y juzgarlos en su tiempo, en su contexto sociohistórico, bastante cambiado, desde luego, en este país desde los años de cuando datan los más tempranos. Envuelve a éstos un aire utópico, de cierta ingenuidad también por tanto, luego desaparecido por completo. En ellos, además, resulta manifiesto un cristiano fondo de armario, así como una pinza marxista o marxiana con la que se extrae de ese fondo. Son fondo y herramienta que en escritos posteriores se desdibujan no poco, sin llegar a disiparse del todo o desdecirse.
Biografía de Alfredo Fierro:
Catedrático emérito de Psicología, Alfredo Fierro (Soria, 1936) cuenta con una amplia producción científica y de ensayo sobre el hecho religioso y en psicología.
Tras escritos juveniles de teología crítica se ha movido a un enfoque aconfesional en libros como Sobre la religión (1979), El hecho religioso (1981) y Después de Cristo (2012).
De sus años de profesor universitario en Salamanca y Málaga, han salido tratados como Manual de Psicología de la personalidad (1996) y Personalidad, persona, acción (2002).
También ha publicado numerosos artículos, algunos de ellos recogidos en La construcción de la persona (2014).
A esta faceta corresponden asimismo obras para un público lector interesado en psicología: Sobre la vida feliz (2000), La vida, manual de instrucciones (2015).
Trascendiendo esos temas y en registro de ensayo filosófico hay que reseñar Humana ciencia: del ensayo a la investigación en la Edad Moderna (2011) y Heterodoxia (2006), Premio de ensayo Fray Luis de León.
También al registro de filosofía, de una ética política, pertenece Contra inhumanidad (2015), publicado en ETC Ediciones.
Ocasionalmente, Fierro ha cultivado el género narrativo en Hijas de Eva (2012) y en Historias del Dios (2016) con relatos de tinte sapiencial y moral. En vena parecida, con un marcado acento existencial, no exento a veces de ironía procede la escritura poética de Cuenta atrás editada por El toro celeste
Valoraciones
No hay valoraciones aún.