Porque solamente siendo a la vez pensamiento, imagen, ritmo y silencio parece que puede recuperar la palabra su inocencia perdida, y ser entonces pura acción, palabra creadora.
Hacia un saber sobre el alma
María Zambrano
«La Zambrana» es un lugar de encuentro, de recreo y de reflexión. En el momento en que hay pensamientos, ahí es donde empezamos a conocer la realidad de manera propiamente humana. Esto no es algo original, sino que es una característica intrínseca del ser humano. El ser humano es esa criatura que piensa y que se piensa a sí mismo y a sus semejantes.
En «La Zambrana» se pretende dar voz a aquellos autores y autoras que se atrevan al difícil camino de la reflexión, pero, al mismo tiempo, también se pretende dar oído y vista a los lectores y a las lectoras animosos del ensayo. Este término medio es lo que se pretende alcanzar: la calidad íntimamente ligada a la accesibilidad al público.
Esta colección es, por tanto, un lugar en el que desarrollar ideas, conceptos y pensamientos de manera unitaria, es decir, donde exaltar la palabra creadora. Crear para pensar y, también, pensar para crear. Se pueden acoger ideas novedosas e, igualmente, otras más tradicionales que puedan animar e inspirar al público general. De este modo, fraguar conceptos, renovar ideas o forjar pensamientos no debe ser una tarea oscura, sino que debe aportar claridad y luz allá donde descansen las sombras para la mente humana.
Si la historia del pensamiento —pasado y futuro— fuese una misma ciudad, en «La Zambrana» nos interesarían esas calles oscuras y, especialmente, aquellas personas que quisieran traer la luz a ellas. Solo así, con reflexión, se vuelven transitables las avenidas. Solo así se descubren nuevos sitios en los que recrearnos y en los que guarecernos. Solo así vislumbramos nuevos lugares de encuentro.
Todo ensayo que provenga de las coordenadas ya expuestas podrá encontrar en «La Zambrana» su sitio. Como se mencionó al inicio, el pensamiento conforma lo más íntimamente humano. Os invitamos a que compartáis vuestra intimidad en esta colección, a que reflexionéis sobre la oscuridad para conocer mejor al ser humano. Nosce te ipsum.